Nuestra Señora de la Acogida de Vergèze

Historia

La historia de nuestra iglesia comienza con la llegada de la familia FRONDAS a Vergèze en 1934. Charles FRONDAS, entonces aficionado al fútbol, mandó construir su villa con un enorme hangar para su negocio de transporte en el número 182 de la Avenida Emile JAMAIS.

Posteriormente, estableció una pequeña fábrica en la habitación situada debajo del actual apartamento del párroco, donde fabricaba paja para la exportación de botellas PERRIER.

El nártex actual era una plataforma de engrase, mientras que los salones de recepción, Saint André y Saint Félix, eran oficinas. Todo lo que había entre la villa y las oficinas estaba cubierto, al igual que la parte trasera del nártex, que servía de garaje y almacén.

La fuente de PERRIER le ofreció al Sr. FRONDAS un local en CONTREXEVILLE, y este cerró su negocio. Este complejo de edificios se puso a la venta, y el Padre Paul Cavalier se convirtió en el comprador en 1966, buscando una gran iglesia entre los dos pueblos para celebraciones importantes: comuniones, Misa de Gallo, Vigilia Pascual, etc.

Tras esta decisión, se hizo necesario recaudar fondos. El Padre Cavalier decidió informar a los feligreses de Vergèze y Codognan sobre esta compra, ya que no contaba con todos los fondos necesarios.

Para obtener la financiación, se creó un comité de los dos pueblos, con una junta directiva compuesta por dos miembros de Vergèze y dos miembros de Codognan:

- Presidente: Sr. Fernand Lacombe de Vergèze,

- Vicepresidente: Sr. Luis Jourdan de Codognan,

- Secretario: Sr. Roger Mazel de Vergèze,

- Tesorera: Sra. Jacqueline Andre de Codognan.

Se realizó un pago inicial con un préstamo del 5%. El comité y los miembros de la junta propusieron una suscripción, a la que se sumaron donaciones y colectas de Vergèze y Codognan, así como lotería, venta de oreillettes, sesiones recreativas y ferias (una en Vergèze y otra en Codognan).

En Codognan, un terreno contiguo a la iglesia se vendió a un particular, y esta suma se añadió a los fondos restantes. Poco a poco, las suscripciones se fueron pagando con intereses, mientras que en Vergèze, el presbiterio fue vendido por el ayuntamiento.

Una vez que el Sr. André terminó el tejado de la nueva iglesia, el techo actual fue colocado por los artesanos de Vergèze, los Sres. Rossignolo y Arcaro (abuelo del Padre William-Marie Merchat). El suelo ligeramente cementado se fue pavimentando gradualmente con la ayuda de los feligreses, a quienes se les invitó a donar las losas. La puerta principal, procedente del Castillo de Caissargue, propiedad del obispado, fue donada, y la iglesia, una vez terminada, recibió el nombre de Notre-Dame d'Accueil, por sugerencia del Padre Cavalier.

Durante el ministerio del Padre Maurice Archet (1984-1987), un vitral, obra de Paule Broard, artista y feligrés de Vergèze, adornó el edificio. Posteriormente, el Consejo Económico y el Padre André Dube (1987-1997), tras varias gestiones ante el obispado, decidieron construir un campanario para esta iglesia.

Se fundieron dos campanas, una Louise-Marie (la grande) y la otra Bernadette-André (la pequeña). Fueron bendecidas el 25 de septiembre de 1994 por Monseñor Jean Cadilhac.

En 1999, el Padre Jean-François Arlac (1997-2005) restauró la iglesia a su configuración actual, adornando el coro con un fresco que representa la Visitación de Fra Angélico, también gracias al talento de Paule Broard. Ese mismo año, se añadió un altar de mármol al coro, cuyo motivo central, que representa el Crisma, se adoptó como sello parroquial en 2006.

Quedan proyectos por completar en nuestra iglesia: un ambón (lugar para proclamar la Palabra de Dios), una pila bautismal y vidrieras.

Según Jacqueline y Monique Chaboud.

Contact
Secrétariat et Notariat
ND d'accueil
182, rue Emile Jamais
Vergèze
Tél: 04.66.53.28.47

Églises
Aigues-Mortes, Aigues-Vives, Aimargues,
Aubais, Codognan, Gallician,
Gallargues-le-Montueux, Le Cailar,
Le Grau-du-Roi, Mus, Montcalm,
Personalizar